I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE
EL RETORNO DE EMIGRANTES Y LA ATRACCIÓN DE TALENTO GLOBAL
Granada, 27 y 28 de octubre de 2022
Presentación del Congreso
La celebración del Congreso se sitúa en el análisis de la realidad a la que asistimos. Los procesos migratorios –internos o internacionales– han sido y son una constante en la historia de España y, más concretamente, de Andalucía. Si hasta no hace muchos años éramos una tierra receptora de inmigración, bien avanzada ya la segunda década del presente siglo se ha venido observando una tendencia demográfica por la que progresivamente ha perdido peso la inmigración y ha ganado relevancia a mayor ritmo la emigración. Una emigración consecuencia de la reciente crisis económica y sus correlativos factores expulsivos, hacia otros Estados, bien pertenecientes a la Unión Europea o de otras regiones del mundo, lo que supone una pérdida en términos de capital humano y talento, para afrontar los retos sociales y económicos de la sociedad española en el siglo XXI.
Seguir leyendoA quién va dirigido
Profesionales y alumnado
De Grados en Derecho, Relaciones Laborales, Ciencias Políticas, ADE-Derecho y Derecho-Ciencias Políticas
Otro alumnado
De Programas de Doctorado de Estudios Migratorios, Ciencias Jurídicas
y Ciencias Sociales
Dirección del Congreso

Dirección Científica

Dirección Científica y Académica

Dirección Científica y Académica
Fechas destacadas
20 de septiembre de 2022
Propuesta de comunicaciones
Fin del plazo de envío.
20 de septiembre de 2022
17 de octubre de 2022
Propuesta de comunicaciones
Entrega del texto completo.
25 de octubre de 2022
Inscripción
Fin del plazo de inscripción en el Congreso.
25 de octubre de 2022
Organiza
Proyecto I+d+i RTI2018-099274-B-I00
“Instrumentación normativa de la política de retorno de emigrantes españoles y la atracción de talento global”
Proyecto FEDERER A-SEJ-290-UGR20
“Análisis transversal y nuevas propuestas para las políticas jurídicas de retorno de emigrantes andaluces y la atracción de talento global en Andalucía”
Proyecto tipo interinstitucional - Secretaría de Investigación y Transferencia - Universidad Siglo 21 de Córdoba (Argentina)
“Aspectos internacionales en la protección de las personas migrantes y refugiadas: la transversalidad de la perspectiva de género”
Colabora




