Programa
I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL RETORNO DE EMIGRANTES Y LA ATRACCIÓN DE TALENTO GLOBAL
Granada, 27 y 28 de octubre de 2022
Jueves, 27 de octubre de 2022
9:00 INAUGURACIÓN DEL CONGRESO
- Santiago Yerga Cobos, Director General Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
- Pilar Aranda Ramírez, Rectora Magnífica de la Universidad de Granada
- José Luis Pérez Serrabona, Decano de la Facultad de Derecho
- María D. García Valverde, Directora del Congreso
9:30 CONFERENCIA INAUGURAL
- Conferencia: "The issue of effective and sustainable reintegration of return migrant workers the labour market in Poland"
A cargo de Agata Ludera-Ruszel (University of Rzeszów, Law & Administration)
Presenta y modera: José Antonio Fernández Avilés (Universidad de Granada)
10:30 PRIMERA SESIÓN
- Ponencia: "Migración de retorno en tiempos de crisis desde la perspectiva de la OIT de las migraciones laborales basadas en derechos"
A cargo de José Eduardo López Ahumada (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Universidad de Alcalá) - Ponencia: ¿Portugal y los nómadas digitales?
A cargo de David Carvalho Martins (Abogado. Abdón Pedrajas | Littler. Lisboa. Portugal) - Presenta y modera: María Dolores García Valverde (Universidad de Granada)
DEBATE
11:30 DESCANSO
12:00 SEGUNDA SESIÓN
- Ponencia: "Formación y salidas profesionales: ¿emigración, desempleo, precariedad? Por el retorno"
A cargo de Javier Hierro Hierro (Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Extremadura) - Presenta y modera: Olimpia Molina Hermosilla (Universidad de Jaén)
DEBATE
13:00 COMUNICACIONES
TARDE
16:00 CONFERENCIA
- Ponencia: "Il ritorno degli studiosi impegnati all'estero nel Diritto italiano"
A cargo de Enrico Gragnoli (Universitá degli Studi de Parma) - Presenta y modera: José Antonio Fernández Avilés (Universidad de Granada)
17:00 TERCERA SESIÓN
Mesa redonda:
Intervienen:
- María Victoria Fernández Muñoz (Universidad de Granada). “Análisis demográfico de la atracción de talento global en España y Andalucía”.
- Alberto Capote Lama (Universidad de Granada), Belén Fernández Suárez (Universidad de La Coruña) y Iria Vázquez Silva (Universidad de Vigo) “El retorno de la nueva emigración española de Francia y Reino Unido: proyectos migratorios y estrategias de movilidad en tiempos de pandemia”.
- Selina Serrano Escribano (Universidad de Granada). “Medidas de fomento del autoempleo y apoyo a emprendedores en el marco del retorno de emigrantes”.
- María del Carmen Burgos Goyé (Universidad de Granada). “Retorno de españoles en el contexto de las ciudades autonómicas”.
Moderadora-ponente: Nieves Ortega Pérez (Universidad de Granada)
DEBATE
18:00 DESCANSO
18:30 CUARTA SESIÓN
Mesa redonda:
Intervienen:
- Mª Belén Fernández Collados (Universidad de Murcia): “La pensión de jubilación de los emigrantes retornados”.
- Manuela Durán Bernardino (Universidad de Granada): “Políticas activas para la integración sociolaboral de los emigrantes retornados”.
- Raquel Vela Díaz (Universidad Jaén): “Las medidas autonómicas asistenciales para la atención de los emigrantes retornados”.
- Victoria Rodríguez-Rico Roldán (Universidad de Granada): “La atracción de trabajadores altamente cualificados en el contexto nacional”.
- Daniel Peres Díaz (Universidad de Granada): “Las políticas nacionales y autonómicas de atracción de talento científico: situación y perspectivas”.
Moderadora-ponente: Isabel María Villar Cañada (Universidad de Jaén)
DEBATE
Viernes, 28 de octubre de 2022
9:30 PRIMERA SESIÓN
Ponencia: “Medidas para reducir la movilidad sin retorno y fomentar la reintegración socio-laboral de los trabajadores migrantes y estrategias para atraer talentos excelentes en los países de la UE”
- A cargo de Marco Mocella (Università Mercatorum, Roma, Italia)
10:30 SEGUNDA SESIÓN
Mesa Redonda con las Asociaciones:
“La "nueva" emigración, motivos por los que emigran y sus experiencias, en comparación con la primera generación. Y retorno”
Intervención de los representantes de la Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados (AGEyR):
- María José Hueltes Aceituno (Presidenta de la Asociación)
- José Cobos Ruiz (Jefe del departamento de Alemania)
Intervención de los representantes de la Asociación Gaditana de Emigrantes Retornados (A.G.A.D.E.R.):
- Cristina Angélica González Cargnel
Presenta y modera: Mª. Cristina Aguilar Gonzálvez (Universidad de Cádiz)
DEBATE
11:30 DESCANSO
12:00 TERCERA SESIÓN
Ponencia: “Mujeres nacionales víctimas de las violencias de género en el exterior: ¿existe un regreso seguro a España?”
- A cargo de Carmen Ruiz Sutil (Universidad de Granada).
Ponencia: “Los problemas prácticos sucesorios de los emigrantes retornados”
- A cargo de Ángeles Lara Aguado (Universidad de Granada)
Ponencia: “Eficacia del estatuto personal y familiar de los emigrantes retornados y del talento extranjero”
- A cargo de Nuria Marchal Escalona (Universidad de Granada).
Ponencia: “El acceso a la abogacía en España de nacionales españoles retornados”
- A cargo de Gisela Moreno Cordero (Universidad de Granada).
Presenta y modera: Manuel Jesús del Rosario Vela, Vocal Asesor, Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares.
13:00 COMUNICACIONES
14:15 CLAUSURA
- Francisco Javier Arroyo Navarro, Director de Andalucía Global. Junta de Andalucía
- Francisco Javier García Castaño, Director del Instituto de Migraciones UGR
- Nuria Marchal Escalona, Directora del Congreso
Organiza
Proyecto I+d+i RTI2018-099274-B-I00
“Instrumentación normativa de la política de retorno de emigrantes españoles y la atracción de talento global”
Proyecto FEDERER A-SEJ-290-UGR20
“Análisis transversal y nuevas propuestas para las políticas jurídicas de retorno de emigrantes andaluces y la atracción de talento global en Andalucía”
Proyecto INTERNACIONAL otorgado por la “Secretaría de Investigación de la Universidad Siglo 21 de Córdoba” (Argentina)
“Mediación intercultural con dimensión de género como herramienta para la integración del colectivo de mujeres migrantes: una mirada a la experiencia del Programa Siria en Argentina”
Colabora




