Programa

II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL RETORNO DE EMIGRANTES Y LA ATRACCIÓN DE TALENTO GLOBAL

Granada, 19 y 20 de abril de 2023

19

Miércoles, 19 de abril de 2023

II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL RETORNO DE EMIGRANTES Y LA ATRACCIÓN DE TALENTO GLOBAL

9:00 h.: INAUGURACIÓN 

D. Francisco Javier Arroyo Navarro, Director de Andalucía Global. Junta de Andalucía

D.ª Pilar Aranda Ramírez, Rectora Magnífica de la Universidad de Granada 

D. José Luis Pérez Serrabona, Excelentísimo Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

D. José Antonio Fernández Avilés, Director del Congreso

D.ª Nuria Marchal Escalona, Directora del Congreso 

9:30 h.: PONENCIAS

Ponente-moderador: José Antonio Fernández Avilés (Universidad de Granada)

Aspectos sociolaborales del Plan estatal de retorno de emigrantes
Joaquín García Murcia (Universidad Complutense de Madrid)

Migraciones laborales y Organización Internacional del Trabajo: revisando los pilares de una construcción normativa universal
David Lantarón Barquín (Universidad de Cantabria)

10:30 h.: PRIMERA SESIÓN. MESA REDONDA

Intervenciones:

Ponente-moderador: Daniel Peres Díaz (Universidad de Granada) 

Evolución demográfica española reciente sobre retorno de emigrantes andaluces
Juan Antonio Marmolejo Martín (Universidad de Granada)

Migraciones de retorno de la nueva emigración andaluza: crónicas de un regreso anunciado
Alberto Capote Lama (Universidad de Granada)

Problemática de las pensiones de los emigrantes retornados en el contexto de la Unión Europea
María Luisa Quintero Díaz (Asesora Jurídica de Federación Andaluza de Emigrantes Retornados, FAER)

El retorno andaluz: perspectiva y vivencias desde el punto de vista de AGEyR
María José Hueltes Aceituno. Presidenta de la Asociación Granadina de Emigrantes y Retornados (AGEyR)

Debate

11:30 h.: DESCANSO

12:00 h.: SEGUNDA SESIÓN. MESA REDONDA

Intervenciones:

Ponente-moderadora: Raquel Vela Díaz (Universidad de Jaén)

Políticas de recuperación del talento
María Salas Porras (Universidad de Málaga)

Retorno de andaluces en el contexto de las ciudadanías autonómicas
María del Carmen Burgos Goye (Universidad de Granada)

Políticas activas para la integración sociolaboral de los emigrantes andaluces retornados
Manuela Durán Bernardino (Universidad de Granada)

El nexo entre el retorno de emigrantes con talento y las necesidades de nuestro mercado de trabajo
Estefanía González Cobaleda (Universidad de Málaga)

Debate

16:30 h.: PONENCIAS

Ponente-moderadora: Victoria Rodríguez-Rico Roldán (Universidad de Granada)

Mucho ruido y pocas nueces por (casi) nada. La débil política italiana de atracción de personas cualificadas
Monica MCBritton (Università del Salento, Italia)

L’adeguatezza degli strumenti economici e giuridici per l’attrazione o il rientro in Italia di lavoratori altamente qualificati
Maria Giovanna Greco (Università di Parma, Italia)

17:30 h.: TERCERA SESIÓN. MESA REDONDA

Intervenciones:

Ponente-moderadora: Manuela Durán Bernardino (Universidad de Granada)

Emigrantes andaluces retornados y política de seguridad social: perspectiva general
María Dolores García Valverde (Universidad de Granada)

La recuperación de personas en edad activa y su inserción en nuestros mercados de trabajo
María Cristina Aguilar Gonzálvez (Universidad de Cádiz)

Medidas de fomento del autoempleo y apoyo a emprendedores en el marco del retorno de emigrantes andaluces
Selina Serrano Escribano (Universidad de Granada)

Las medidas autonómicas asistenciales para la atención de los emigrantes retornados
Raquel Vela Díaz (Universidad de Jaén)

Debate

18:30 h.: DESCANSO

19:00 h.: PONENCIAS

Ponente-moderadora: María Dolores García Valverde (Universidad de Granada)

Las prestaciones de Seguridad Social y de asistencia social previstas para emigrantes españoles retornados
Santiago González Ortega (Universidad Pablo de Olavide)

La emigración de profesionales desde el ámbito universitario; ¿más pérdida que captación de talento?
Eva Garrido Pérez (Universidad de Cádiz)

20:00 h.: SESIÓN DE COMUNICACIONES

20

Jueves, 20 de abril de 2023

II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE EL RETORNO DE EMIGRANTES Y LA ATRACCIÓN DE TALENTO GLOBAL

09:30 h.: PONENCIAS

Ponente-moderadora: Nuria Marchal Escalona (Universidad de Granada)

Reconocimiento y ejecución de resoluciones judiciales en Derecho de familia
Juliana Rodríguez Rodrigo (Universidad Carlos III de Madrid)

La evolución más reciente de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia sobre el retorno de nacionales de terceros países miembros de la familia de ciudadanos de la UE
Caterina Fratea (Università di Verona, Italia)

10:30 h.: CUARTA SESIÓN. MESA REDONDA

Ponente-moderador: Ricardo Rueda Valdivia (Universidad de Granada)

Intervenciones:

La problemática del impago de pensiones alimenticias de los emigrantes andaluces retornados
Mercedes Soto Moya  (Universidad de Granada)

La libre circulación del documento público en el espacio europeo a la luz del Reglamento (UE) 2016/1191: manifestación del principio de confianza mutua
David Carrizo Aguado (Universidad de León)

El acceso a la abogacía en España de andaluces retornados
Gisela Moreno Cordero (Universidad de Granada)

Adquisición y pérdida de la vecindad civil de los inmigrantes retornados: posibles alteraciones del ordenamiento aplicable a sus relaciones jurídico-privadas
Nerea Magallon Elósegui (Universidad del País Vasco)

Debate

11:30 h.: DESCANSO

12:00 h.: QUINTA SESIÓN. MESA REDONDA

Ponente-moderadora: Victoria Sánchez Mas (Universidad Internacional de La Rioja)

Intervenciones:

El emigrante andaluz retornado como sujeto regulado y objeto de actuación
Luis Ángel Triguero Martínez (Universidad de Granada)

La atracción de trabajadores altamente cualificados en el contexto andaluz
Victoria Rodríguez-Rico Roldán (Universidad de Granada)

Un análisis sociológico de la migración y el retorno de jóvenes andaluces
Rubén Rodríguez Puertas (Universidad de Almería)

Las políticas de atracción de talento científico en Andalucía: situación y perspectivas
Daniel Peres Díaz (Universidad de Granada)

Debate

16:30 h.: PONENCIAS

Ponente-moderador: José Antonio Fernández Avilés (Universidad de Granada)

El teletrabajo internacional como vía de atracción de talento: ¿un cauce sostenible desde el punto de vista ecológico?
Margarita Miñarro Yanini (Universidad Jaume I)

Atracción de talentos globales y medidas incentivadoras en el ordenamiento italiano
Alberto Pizzoferrato (Università di Bologna, Italia)

17:30 h.: DESCANSO

18:00 h.: SESIÓN ESPECIAL

El retorno migrante visto desde la ficción cinematográfica
Ponente-Moderador: Francisco Javier García Castaño (Universidad de Granada)

Intervienen:

Andrés Blanco Galán (Instituto de Migraciones. Universidad de Granada)

Salvatore Denaro (Instituto de Migraciones. Universidad de Jaén)

Radia Dakhchoune Boumjimar (Instituto de Migraciones. Universidad de Granada)

Yuchen Jiang (Instituto de Migraciones. Universidad de Granada)

Lucía Lerma Parra (Instituto de Migraciones. Universidad de Granada)

Pilar Montaner Pastor (Instituto de Migraciones. Universidad de Granada)

19:30 h.: CLAUSURA

Francisco Javier García Castaño, Director del Instituto de Migraciones (Universidad de Granada)

María Dolores García Valverde, Subdirectora del Instituto de Migraciones (Universidad de Granada)

Nuria Marchal Escalona, Directora del Congreso

El periodo de inscripción finaliza el 17 de abril de 2023. Las plazas son limitadas hasta completar aforo. El Congreso se imparte en modalidad presencial y online.

Organiza

Proyecto FEDER A-SEJ-290-UGR20

Análisis transversal y nuevas propuestas para las políticas jurídicas de retorno de emigrantes andaluces y la atracción de talento global en Andalucía

Fondo Europeo de Desarrollo Regional
Junta de Andalucía. Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad

Colaboran

Programa de Doctorado en Estudios Migratorios

 

Departamento de Derecho internacional privado. Universidad de Granada

 

Facultad de Derecho, Universidad de Granada
Instituto de Migraciones
Save
Configuración de cookies
Este portal web únicamente utiliza cookies con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.
Aceptar
Rechazar
Más información
Cookies técnicas
Son necesarias para la correcta navegación
Joomla! 4
Accept
Decline
Analytics
Servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web.
Google Analytics
Accept
Decline